
Markus Zusak cuestiona qué pudo ocurrir con aquellas personas que se vieron obligadas a comulgar con un régimen con el que no estaban de acuerdo, por una simple casualidad geográfica. Cómo las cosas no son siempre ni blancas ni negras sino que hay toda una gama de grises, retratados en el pequeño barrio donde vive la protagonista: un niño que admira e intenta emular a Jesse Owens- atleta afroamericano ganador de 4 medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936-, un matrimonio que, a pesar del peligro que entraña, guarda un secreto en el sótano, una madre orgullosa de que sus dos hijos estén luchando en el frente alemán, una triste mujer del alcalde dueña de una biblioteca a codiciar, la música de un acordeón para consolar a todos en los momentos más duros…Y los libros que acompañarán a Liesel en su crecimiento. Gracias a ellos será capaz de muchas cosas: aprender a leer con un “Manual del sepulturero” encontrado sobre la tumba de su hermano, crear un vínculo especial con un judío que ha escrito un cuento especial para ella por regalarle sus palabras, de acallar el miedo en los refugios antiaéreos con historias leídas en voz alta, de ablandar el corazón de una vecina enemistada con su familia y fundamentalmente, de sobrevivir.
Actualmente, en una de las cajas de la Hora de Leer de 4º ESO y en el cajón de lecturas compartidas de la sala de profesores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario