Esta última semana se dieron a conocer dos galardones relacionados con la literatura: a nivel estatal, el Premio Planeta y a nivel internacional, el Nobel.


Y ahora el premio Nobel de Literatura con más controversia que recuerdo: Bob Dylan. Aquí sí que ha habido posiciones encontradas porque otorgar un galardón de esta modalidad a un cantautor parece haber levantado ampollas a más de uno. Mientras esperamos que el músico dé señales de vida( la Academia Sueca por el momento no han conseguido ponerse en contacto con él para comunicárselo de forma oficial) tenemos tres sugerencias para acercaros a su figura:
La primera es el libro Dylan. Historias, canciones y poesía de Scyla Editores que adquirimos para el proyecto de los años 60 del curso pasado. Con una cuidada edición, en el libro, a cargo de un grupo de emblemáticos periodistas musicales de la revista Mojo, se hace un repaso a la trayectoria del músico desde que iniciara su carrera en 1962.
Y por si después de conocerlo un poco más os entra el gusanillo por saber qué ha podido decantar a unos señores tan serios a conceder un premio literario a un cantante de música popular, os proponemos el dvd Bob Dylan. Knockin´on heaven´s Door con una muestra de sus canciones más emblemáticas y la película I´m not there, un retrato coral a cargo de seis actores que encarnan al homenajeado a lo largo de diferentes momentos de su vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario