
Hoxe celebrase o Día Internacional dos Dereitos Humanos. O equipo da biblioteca do Ceip de Andrade(Pontedeume) acheganos esta webquest para traballar nas aulas.

 Atentado Cultural - La SGAE ataca de nuevo
Dejamos Oriente y nos vamos a la región de Misiones, al norte de Argentina, lindando con Paraguay- del que le separa el río Paraná, espectador del periplo de Anaconda- y Brasil. Allí transcurren muchas de las historias que relata Horacio Quiroga en Cuentos de la selva, 1918. Entre todos, hemos seleccionado para la próxima reunión: 
que se pueden leer en red. 
Los lectores del segundo grupo ya está leyendo Erros e Tánatos de Gonzalo Navaza.
En cuanto a los profesores, tenemos más ejemplares en el cajón de lecturas compartidas en la sala de profesores. Se trata de:
- Aurora Boreal de Asa Laarson, Caín de José Saramago y El papiro de Sept de Isabel Pisano, por Maria José, profesora de Física y Química.
- O bosque dos raposos aforcados de Aarto Paasilinna por Lourdes, profesora de Francés.
- El baile  de Irene Nemirovsky y Je voudrais que quelqu´un m´attende quelque part de Anna Gavalda por Monique, profesora de Francés.
- Saqueo de Nadime Gordimer, por Olga, profesora de Inglés.
Títulos para todos los gustos-novelas históricas, policiacas, libros cargados de ironía, cuentos y novelas románticas- que pueden endulzar aún más estas navidades.
En cuanto a los 1ºs y los 4ºs de ESO, los primeros estuvieron realizando esta webquest sobre la violencia de género mientras que los segundos trabajaban también el uso de la imagen femenina en la publicidad. Repartimos este dossier en el que, en primer lugar , tenían que leer atentamente el Decálogo para identificar el sexismo en la publicidad elaborado por el Observatorio Andaluz de la publicidad no sexista y luego, clasificar los anuncios de esta presentación según el mismo:
Nos ha sorprendido que a medida que los cursos íban subiendo de nivel, menos claramente creemos que veían lo que pretendíamos comunicar. Solo aquellos anuncios en los que se presentaban actitudes violentas o sexuales explícitas eran tildados de sexistas. Están tan acostumbrados a ver este tipo de imágenes que parecen inmunizados.
Lo más positivo es que se generó un debate que esperamos haya sembrado alguna semilla, como nos afirmaba una de las profesoras que acompañó a su grupo en la actividad.
 
Y si tal como dice este cartel, jugando aprendemos a ser iguales ¿qué tipo de roles sociales se están fomentando?.E non só isto, tamén este video tan poético
e a seguinte presentación foi cedida desde a biblioteca O Segrel do Penedo de Fene.