miércoles, 21 de noviembre de 2012

Jezabel


Recién llegada a la biblioteca, esta novela de Irène Némirovsky nos presenta una viuda de la alta sociedad de extraordinaria belleza llamada Gladys Eysenach  que se enfrenta a la justicia acusada de asesinato. La víctima es un estudiante desconocido y con pocos recursos al que acusan de ser su último amante. 
El caso genera una gran curiosidad; mientras en la sala se barajan multitud de hipótesis sobre las razones de Gladys, ella  rememora una parte de su vida. Desde su infancia con una madre despótica y carente de amor hacia ella- tal vez un retrato de la madre de la propia escritora- hasta el momento que marca un antes y un después en su vida: el descubrimiento del efecto que su belleza ejerce sobre los hombres. Un atributo que la convierte en una mujer egoísta y superficial a la que todo el mundo debe adorar. Pero el paso de los años no perdona a nadie y aunque tiene una fisionomía excepcional, no puede evitar que su hija deje de parecer una adolescente y que a su alrededor comience a cuestionarse la edad de ambas.
¿Y por qué el título de este libro es Jezabel?. La única alusión a este nombre es una frase del estudiante en el momento de morir. Buscando en la red, nos enteramos de que Jezabel era un personaje bíblico del Antiguo Testamento;  una reina ansiosa de poder y de vida licenciosa que intentó desbancar el culto de Yahvé en Israel.

Un personaje bíblico femenino cuya sensualidad es sinónimo de pecado y que, como Salomé,  ha inspirado diferentes versiones. En el cine da título a una película protagonizada por Bette Davis y en la música, fue cantada por  Edith Piaf.

Ahora ya solo os queda dejaros seducir por sus encantos y disfrutar de la novela.

lunes, 19 de noviembre de 2012

Magosto 2012

O pasado martes 13 (vaia data...!) celebramos o tradicional magosto no instituto. Ademais das castañas, houbo xogos coma o soga tiras, as carreiras de sacos xigantes e a morte súbita nas que os alumnos e alumnas tiveron que demostrar a súa destreza. Tamén o departamento de Educación Física tivo que dar o seu para controlarlles a todos.
Deixámosvos esta galería coma mostra do que foi a tarde.

jueves, 15 de noviembre de 2012

A xogar!


Acabamos de mercar para a biblioteca este xogo de preguntas e respostas sobre a historia, as tradicións, a xeografía , a cultura e a lingua en Galicia.  Chámase Arume Xogal e nos recreos, está esperando por vos.

jueves, 8 de noviembre de 2012

Va de vampiros

Normalmente, los doodles del buscador Google me gustan pero si además, hacen referencia a la literatura, mucho más. Con este en blanco y negro y rojo sangre se celebra el 165º aniversario del nacimiento de Bram Stoker,  creador del vampiro literario por excelencia. Y hablando de Drácula, en la biblioteca tenemos unas cuantas referencias al personaje:

- Drácula,  la novela escrita en 1897 por Bram Stoker.
- Un problema de osos-uno de los relatos de Amor dos quince anos, Marilyn de Agustín Fernández Paz- en el que encontramos al vampiro viviendo en A Coruña. La humedad del clima está acabando con su salud por lo que decide acudir a una consulta privada donde dejará de una pieza al médico que le atiende.
- Drácula, la película de Francis Ford Coppola(1992).
- Detective Conan, asasinato no castelo de Drácula.

 Y si lo tuyo es la gran pantalla, aún está en los cines Hotel Transylvania, una película de animación en la que encontramos a Drácula un poco estresado como padre de familia debido a la peculiar historia de amor de su única hija:



miércoles, 7 de noviembre de 2012

Música de cine

Ya sabéis que cada año, desde la biblioteca, intentamos que en distintas materias se trabaje en torno a un tema común. Este curso va DE CINE y como queremos que os vayais haciendo ya a la idea, aquí os dejamos una colaboración del director José Antonio Bayona (sí, el mismo que recientemente estrenó Lo imposible) con el grupo Keane que hemos encontrado por Twiter, via Bibliotecas de Coruña.
A disfrutar.