Selección de lecturas para o nadal 2012.
viernes, 14 de diciembre de 2012
martes, 11 de diciembre de 2012
Delicioso suicidio en grupo
Un título curioso para un libro lleno de humor y sátira. Arto Paasilinna parte del dato de que Finlandia ha sido uno de los países con mayor tasa de suicidios del mundo para tejer la historia de un viaje hacia la esperanza.
La trama comienza cuando un fracasado hombre de negocios decide finalizar con su vida en un granero cercano a su casa de campo pero al llegar allí, se encuentra a un antiguo militar que ha tenido la misma idea y al que se le ocurre salvar. Juntos, deciden posponer su decisión y dignificarla, en cierta modo. Llegan a la conclusión de que, tal vez, en el resto del país existan otras personas con su misma inquietud y ¿ por qué no convocarlas mediante un congreso de suicidas?. Algo que en un principio parece demasiado absurdo para que funcione se convierte en un éxito y de esta primera llamada surge un grupo de voluntarios a la muerte dispuesto a todo. Aprovechando que uno de los aspirantes a suicida tiene una flota de autobuses, planean emprender un viaje que se irá dilatando en el tiempo y en el espacio a fin de encontrar el lugar más apropiado para lanzarse hacia la muerte a doscientos por hora desde un autobús llamado "La flecha de la muerte".
Pero, claro, un viaje tan largo da lugar a muchas historias personales: las tretas de un sami pastor de renos, un encuentro desafortunado con una tropa de hinchas medio nazis, las anécdotas de un "aguatragedias" que poco a poco van endulzando el ánimo del grupo, incipientes historias de amor, episodios cómicos en torno a la bebida...En fin, la novela no tiene desperdicio y bien merece la pena hacer caso a uno de sus personajes: "joder, vaya pandilla de tarados más cachonda. Me quedo para ver en qué para esto"
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Visita á Balaidos
Deixámosvos o vídeo que gravaron os profes de E. Física durante a visita ao estadio de Balaídos o pasado mes de novembro. Estreamos micrófono na biblioteca e nótase; a dobraxe de Álvaro e David, pese ao balbordo que facían os seus compañeiros decorando o recibidor para o Nadal, quedou bastante ben. Graciñas aos compañeiros de O recanto de Leo por asesorarnos.
lunes, 3 de diciembre de 2012
Coeducamos?
sábado, 1 de diciembre de 2012
Radio encubierta
The boat that rocked
Director: Richard Curtis
Nacionalidad: Inglesa
Año de estreno: 2009
Nos encontramos en medio del Mar del Norte, desde donde un barco, tripulado por locutores de una estación de radio pirata, se dedica a esquivar la normativa del gobierno británico de emitir rock and roll solamente durante dos horas diarias. Pero la música tiene más fuerza que cualquier prohibición y es capaz de conseguir que unos 25 millones de oyentes escuchen embelesados las canciones de los Rolling Stones, The Kinks, The Who, Beach Boys... para desesperación del primer ministro.
¿Por qué hay recomiendo esta película?. En primer lugar por su banda sonora, cuyos temas podéis escuchar seleccionados en el blog Exquisiteces .Después, por la buenísima interpretación de los actores que dan vida a los locutores de radio, personajes extremos que viven volcados en su profesión y por último, porque es una película estupenda para pasar el rato y reírse un poco.
viernes, 30 de noviembre de 2012
As linguas dos animais
Fai un labrego un día cazar e atopou unha cobra. Apuntoulle coa escopeta e xa a ía matar, cando ela lle falou e lle dixo:
- Non me mates. Se me matas, de min non sacarás nada e, se non me matas, concedereiche o don de entender as linguas dos animais. Entenderás todo canto falen. Pero non podes revelarlle este segredo a ninguén. Se o fas, morrerás no mesmo intre.
Concedeu o labrego a vida a serpe e ela agasallouno co don. Ó outro día, cando chegou cos bois da arada e lles deu de comer nas manxadoiras, sucedeu que a par dos bois estaba un burro. O burro preguntoulle ó boi:
- ¿Que tal te tratou o amo?
- Enchoume de traballo- contestou o boi.
E díxolle o burro:
- Porque queres. Fai o enfermo e non comas.
Pero, como o amo coñecía a linguaxe dos animais, botouse a rir, e pola tarde xunguiu o burro e o burro non quería tirar polo arado, pero o amo fartouse de darlle paos e non lle quedou outra ca arar.
Cando chegaron á noite, preguntoulle o boi:
- ¿Qué tal te trataron?
- Ben- dixo o burro.
- ¿E non se queixou da miña falta?
- !Maldita leva!. Dixo que se non te poñías ben mañá, que te leva ó matadoiro.
O amo estaba escoitando desde a cociña, onde ceaba, e riu sen podelo evitar. A muller quedou intrigada e quería saber por que ría. Pero o home non podía descubrir o segredo se non quería morrer. A muller enfadouse e marchou para a cama. E non melloraron as cousas para o outro día. En fin, que nin se falaban, e o home empezou a pensar se non sería mellor contarllo todo para que se desenfadase.
Nesto, escoitou o capón que cantaba no muro da aira:
-!Cacaracá, cacaracá!
- ¿Cantas mulleres tes?- preguntoulle o can.
- Cacaracá. Tódalas pitas do curral.
- ¿E podes gobernarlas?
- Cacaracá. Se non podo, collo unha tralla. ¿Ou pensas que son como o amo, que non pode con unha?
O amo seguiu o consello e amañou o asunto sen necesidade de contar o segredo.
Da que pensar, non?
domingo, 25 de noviembre de 2012
25 de novembro, unha vez máis.
A nosa pequena aportación para este día.
Club de lectura Pino Manso lendo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)