En una despoblada zona rural de Estonia, en 1992, recuperada la 
independencia de la pequeña república báltica, Aliide Truu, una anciana 
que malvive sola junto al bosque, encuentra en su jardín a una joven 
desconocida, exhausta y desorientada. Se trata de Zara, una veinteañera 
rusa, víctima del tráfico de mujeres, que ha logrado escapar de sus 
captores y ha acudido a la casa de Aliide en busca de una ayuda que 
necesita desesperadamente. A medida que Aliide supera la desconfianza 
inicial, y se establece un frágil vínculo entre las dos mujeres, emerge 
un complejo drama de viejas rivalidades y deslealtades que han arruinado
 la vida de una familia.( nota de la Editorial Salamandra)
Aprovechando que hoy se celebra el Día de las Escritoras, quería recomendar este novela de la autora finlandesa Sofi Oknasen que se acaba de incorporar a la sección de novedades de la biblioteca. Si la sinopsis que ofrece la editorial no te parece ya lo suficientemente interesante, en favor de su lectura añadiría que es una buena manera de conocer la historia reciente de Estonia, un estado moderno que sufrió la ocupación de la Alemania nazi y la dominación de la URSS a lo largo de la segunda mitad del siglo XX y de qué manera estos regímenes marcaron a la población a lo largo de los años. Si al principio de la novela, la escritora parece que va a decantarse por centrarse en la historia de Zara, poco a poco va perfilando el personaje de Alidde  mediante flashbacks a fin de que el lector descubra que la historia de las dos mujeres tiene más en común que el hilo de violencia que las une.































