O xurado que elixiu a carta estaba composto polos lectores máis asiduos da biblioteca de Primeiro de Bacharelato, por iso de que non podían ser "xuíz e parte" á vez . Velaí a nosa escolla:

View Slideshow |
Para rematar el trimestre, durante el segundo recreo hemos tirado la casa por la ventana; además del sorteo de la tan esperada cesta, hemos intercambiado y sorteado libros entre los alumnos que durante este mes tenían boleto por préstamo. Nos lo hemos pasado pipa, la expectación era considerable-teniendo en cuenta que la vicedirectora tuvo que sacar tres números distintos para dar con el ganador porque alguno aún se había despistado y no apareció con el boleto- y hay quien ha traído hasta !castañuelas! para amenizar el asunto...En fin, que ha sido una mañana muy entretenida y llena de libros.
Y si el estreno está reciente, es de esperar que próximamente la fiebre vampírica llegue también en forma de CD; la banda sonora que está causando furor en Estados Unidos y cuyos temas puedes encontrar en Youtube contiene :
Muse — Supermassive Black Hole
Paramore — Decode
The Black Ghosts — Full Moon
Linkin Park — Leave Out All The Rest
MuteMath — Spotlight (Twilight Mix)
Perry Farrell — Go All The Way (Into The Twilight)
Collective Soul — Tremble For My Beloved
Paramore — I Caught Myself
Blue Foundation — Eyes On Fire
Rob Pattinson — Never Think
Iron & Wine — Flightless Bird, American Mouth
Carter Burwell — Bella's Lullaby
Dirección: Jonathan Demme
Año de producción:1993
País: EE.UU
Intérpretes: Tom Hanks, Denzel Washington, Roberta Maxwell, Buzz Kilman, Jason Robards, Antonio Banderas, Daniel Chapman, Joanne Woodward y Mary Steenburgen.
Guión: Ron Nyswaner
Música: Howard Shore
Fotografía: Tak Fujimoto
ARGUMENTO:
Trata de la lucha por la justicia de un ambicioso y brillante abogado-Tom Hanks- al que despiden de su trabajo el día que sus superiores conocen que padece sida, argumentando negligencia profesional. A partir de este momento, el abogado comienza un proceso contra sus jefes a fin de sentar un precedente, mano a mano con otro abogado interpretado por Denzel Wasington.
Esta película fue premiada en los Oscars con dos galardones; mejor actor principal a Tom Hanks y mejor canción original a Bruce Springteen, por 'Streets of Philadephia'.
¿El fin justifica los medios?
Grazas a http://trafegandoronseis.blogspot.com/
Webquest sobre a violencia de xénero para este e calquera día: Non é o momento de cambiar?
Gonzalo Méndez Campillo (2º ESO B)
Y como sabemos que en O Porriño hay todo un movimiento en torno a este arte del siglo XXI(desde 1999, cada año se viene celebrando al final del verano el festival Intercontracultura con lo más destacado del movimiento hip hop) , aquí os dejamos un enlace GENIAL de Jorge Méndez, alumno de la Escuela de Arte de Valladolid para ilustrarse un poco más sobre el tema.
Ulises de Herbert James Draper
A lo largo de esta semana y la siguiente, podéis echar un vistazo a la selección de documentos de la biblioteca que tienen el mar como punto común expuestos en el recibidor del instituto. En la Guía de lectura sobre O Mar que hemos elaborado tenéis todos los títulos. Seguramente se nos habrá quedado alguno en el tintero...(o más bien en la biblioteca). Si se os ocurriese alguno más, no dudéis en hacernoslo saber .
Si ayer Joan Manuel Serrat inauguraba las recomendaciones musicales, hoy le toca el turno a tres grupos de pop español. El Último de la fila, liderado por Manolo García, cantaba en su álbum Astronomía razonable-todavía de vinilo- allá por 1993 la canción Mar antiguo.
Un poco más reciente el homenaje de Fito y los Fitipaldis, Al mar, de su disco Los sueños locos del año 2001.
Y como no todo iban a ser "moderneces", aquí os dejo una estupenda entrada de un profesor de Investigación de Ciencias Marinas de la Universidad de Vigo en la que hace un recorrido por las diferentes obras de música clásica,como no, inspiradas en el mar:
http://weblogs.madrimasd.org/ciencia_marina/archive/2007/10/24/77275.aspx
No dudéis en sumergiros un poco más en su blog Ciencia marina y otros asuntos si os interesa el tema porque encontraréis artículos de lo más variopinto, interesantes y rigurosos.
Quizás porque mi niñez
sigue jugando en tu playa
y escondido tras las cañas
duerme mi primer amor,
llevo tu luz y tu olor
por dondequiera que vaya,
y amontonado en tu arena
guardo amor, juegos y penas.
Yo, que en la piel tengo el sabor
amargo del llanto eterno
que han vertido en ti cien pueblos
de algeciras a estambul
para que pintes de azul
sus largas noches de invierno.
A fuerza de desventuras,
tu alma es profunda y oscura.
A tus atardeceres rojos
se acostumbraron mis ojos
como el recodo al camino.
soy cantor, soy embustero,
me gusta el juego y el vino,
tengo alma de marinero.
Qué le voy a hacer, si yo
nací en el Mediterráneo.
Y te acercas, y te vas
después de besar mi aldea.
jugando con la marea.
Te vas, pensando en volver,
eres como una mujer
perfumadita de brea
que se añora y que se quiere
que se conoce y se teme.
Ay, si un día para mi mal
viene a buscarme la parca,
empujad al mar mi barca
con un levante otoñal
y dejad que el temporal
desguace sus alas blancas.
Y a mí enterradme sin duelo
entre la playa y el cielo...
En la ladera de un monte,
más alto que el horizonte.
quiero tener buena vista.
Mi cuerpo será camino,
le daré verde a los pinos
y amarillo a la genista.
Cerca del mar porque yo
nací en el Mediterráneo.
Ímonos mergullar nun mar que ole a todos os salitres do mundo. Nas mareas viaxan letras escritas en todos os idiomas inventados que traen historias fabulosas de pobos submarinos, criaturas con branquias e correntes oceánicas. O mar é a patria dos recordos, a paisaxe da infancia, a banda sonora dunha emoción… e o acubillo dos poetas.
Por fin, a IX Edición del Salón do Libro Infantil e Xuvenil chega a O Porriño. Desde hoxe, día 19 ata o 25 de outubro, a Biblioteca Municipal transformaráse nun océano de obradoiros para nenos e adultos, músicas e danzas acuáticas, exposicións de libros , imaxes e materiais feitos polos alumnos dos centros escolares ...Un programa moi completo de actividades que tedes a vosa disposición na web da Biblioteca Municipal.
¿E... quen sabe se algunha onda salpica a nosa?